Un poco sobre la
Porto de Galinhas es, en realidad, el hogar de una sola playa, informalmente conocida como playa central. Es muy común que se hable de las otras áreas de la región, como Muro Alto, Cupe, Maracaípe y Pontal de Maracaípe, como playas que pertenecen a Porto de Galinhas. Sin embargo, estas en realidad son parte de un municipio del estado de Pernambuco llamado “Ipojuca”.
La colonización de Ipojuca comenzó en 1560, después de la expulsión de los indios caetés y otras tribus de la costa sur de Pernambuco.
A partir de este momento, los colonos emigraron hacia Ipojuca debido a las tierras fértiles de la región ricas en massapê (tierra arcillosa, generalmente negra y de excelente calidad para el cultivo de la caña de azúcar. Esto causó allí un rápido aumento en la construcción de molinos o pequeñas unidades de producción.
Los holandeses intentaron aprovechar la situación invadiendo Pernambuco, un área que contaba de una serie de molinos ya establecidos. Sin embargo, bajo el liderazgo del Capitán Mar Amador de Araujo, los invasores fueron derrotados el 23 de julio de 1645.
Con dos puertos naturales, Suape y Porto de Galinhas, además de las plantaciones de massapê más grandes y mejor acondicionadas del nordeste, Ipojuca rápidamente adquirió fama como una de las regiones más destacadas que surgieron del sistema colonial. Como resultado, y gracias a sus límites y ventajas naturales, Porto de Galinhas se convirtió en uno de los puertos más importantes.
Dadas todas estas condiciones, Pernambuco se convirtió en un importante productor de azúcar y durante muchos años fue responsable de más de la mitad de las exportaciones brasileñas. Esta fama adquirida llevó a que la región fuera conocida como «Puerto Rico», antes de tener el nombre que hoy conocemos.
Para dar cuenta de tanto trabajo, la mano de obra esclava traída desde África era moneda corriente. Lamentablemente, después de la prohibición de la esclavitud, este sistema no se detuvo y se creó un circuito de tráfico ilegal de esclavos. Estos, llegaban escondidos dentro de barcos que transportaban Gallinas de Angola (uno de las comidas favoritas de la aristocracia de la región).
En ese momento, el decir «Hay nuevas gallinas en el puerto», significaba que había arribado un nuevo cargamento de esclavos. A partir de allí, Puerto Rico comenzó a ser llamado «Porto de Galinhas» (o a veces también «Puerto de Angola)
Gracias a sus famosas playas, visitadas por turistas de todo el mundo durante todo el año, la red de alojamiento y la industria gastronómica de la región están increíblemente bien desarrolladas. Esta situación se da especialmente en Porto de Galinhas.
El Municipio de Ipojuca también es considerado como una de las industrias centrales del estado de Pernambuco.
Finalmente, al estar ubicado en la Región Metropolitana de Recife, el sector de servicios e industria ha podido crecer y fortalecerse sustancialmente a lo largo de los años. Es importante destacar que algunas de las primeras fábricas de caña de azúcar dentro del municipio aún continúan funcionando.
El foco principal en esta región es, sin lugar a dudas, la famosa playa de Porto de Galinhas.
La revista Viagem & Turismo eligió Porto de Galinhas 11 veces consecutivas como la «mejor playa de Brasil». Su principal atractivo son las piscinas naturales que son visitadas cada año por miles de turistas. Puedes leer más sobre Porto de Galinhas en este artículo: Playa de Porto de Galinhas.
Otros artículos sobre
En transfer, bus o en auto RECIFE A PORTO DE GALINHAS Como ir de Recife to Porto de…
Como llegar a Porto de Galinhas Como llegar a Porto de Galinhas Porto de Galinhas se…
Porto de Galinhas y sus Piscinas Naturales Una breve guía para aprovechar al máximo…
Maipu 306 – Buenos Aires City
Praca 10. Lote L. Porto de Galinhas
Blanicka 4. Praga
Maipu 306 – Buenos Aires City
Praca 10. Lote L. Porto de Galinhas
Blanicka 4. Praga
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Al visitar nuestro sitio, aceptas nuestra política de privacidad respecto a las cookies, estadísticas de seguimiento etc.